El litoral de Vizcaya y Guipúzcoa atesora paisajes inolvidables. Ven a conocer esta costa abrupta y salvaje de impresionante belleza, playas secretas entre acantilados, pintorescos pueblos marineros y elegantes ciudades, desde Bilbao a San Sebastián. Además, conoceremos el ambiente de la histórica ciudad de Vitoria y disfrutaremos de una gastronomía espectacular.
Viajar solo con Gruppit se convierte en una experiencia única. En nuestros viajes para solteros mayores de 40 años y mayores de 50, no solo disfrutarás de estos increíbles destinos, sino también de la compañía de otros viajeros singles como tú. Con el apoyo de nuestro coordinador Gruppit, que organizará actividades y te acompañará durante todo el viaje, esta escapada será una oportunidad perfecta para desconectar, hacer nuevas amistades y disfrutar de una experiencia inolvidable.
Llegada al hotel, por fin nos vamos poniendo cara. Después de los últimos días de charla por WhatsApp parece que ya somos todos viejos amigos. Distribución de habitaciones y ¡nos vamos a conocer Vitoria!
Vitoria es una ciudad amable y acogedora, es ideal para pasar unos días estupendos.
En nuestro paseo con el coordinador recorreremos los puntos imprescindibles de “la almendra” el precioso casco medieval de la ciudad. Desde el romántico Parque de la Florida, uno de los pulmones de la ciudad, llegaremos hasta la Catedral Nueva, la plaza de la Virgen Blanca, punto central de las fiestas vitorianas y la Iglesia de San Miguel, lugar de residencia de la patrona de la ciudad, La Virgen Blanca y finalizaremos el recorrido en la Catedral de Santa María, llamada “la Catedral Vieja” y conocida a nivel mundial por ser en la que inspiró Ken Follet para escribir uno de sus libros.
Opcionalmente, podremos disfrutar de una impresionante visita guiada de la Catedral de Santa María (entrada no incluida) de la mano de los propios restauradores conoceremos su historia, ligada a la ciudad, desde su origen hasta la actualidad y el laborioso proceso de restauración al que se ha visto sometida.
Y por la noche tendremos nuestra cena de bienvenida en un restaurante local donde seguiremos conociéndonos todos (cena opcional no incluida).
Alojamiento.
Después de un buen desayuno salimos en nuestro autocar en dirección a Bilbao.
Allí nos espera una visita con guía local en la que podremos ver los sitios más emblemáticos como las famosas Siete calles de su casco histórico. Seguiremos el recorrido hasta el Puente de la Merced, el famoso Mercado flotante de la Ribera con su estilo Art-Decó, la Catedral y por supuesto la basílica de Nuestra Sra. de Begoña, o de la Amatxu, como la llaman los bilbaínos.
Tras la visita nos vamos de pintxos y zuritos por el centro. ¡Prepárate a disfrutar porque los pintxos en Bilbao son palabras mayores! Almuerzo no incluido.
Por la tarde nos iremos a conocer Getxo, con nuestro coordinador pasearemos por Algorta y su pintoresco Puerto Viejo, Neguri con sus palacetes y casonas y su bonita playa.
Regresamos al hotel y salimos a cenar por la ciudad (cena no incluida).
Alojamiento en el hotel
Después de desayunar salimos hacia la comarca de Urola Kosta uno de los tramos más imponentes y bonitos de la costa guipuzcoana.
Nuestra primera parada será en la localidad de Zumaia, famosa por sus flysch, unos enormes y escarpados acantilados de formas caprichosas y muy curiosas.
Podremos pasear hasta la bonita ermita de San Telmo, ubicada sobre la Playa de Itzurun, dedicada al patrón de los marineros y que seguro reconoces como uno de los escenarios de la película “8 apellidos vascos” y desde donde tendremos unas magníficas vistas del flysch.
De camino a Getaria pasaremos por el “emblema” de la costa guipuzcoana, el “ratón de Getaria”, como es conocido el Monte San Antón por su característica forma.
Llegaremos al pintoresco pueblo pesquero de Getaria, enclavado entre dos bonitas playas, cuna de personajes ilustres como Juan Sebastián Elcano o Balenciaga y del vino Txacolí, el vino blanco del país vasco del que Getaria tiene la Denominación de Origen más antigua.
Opcionalmente, iremos a visitar una bodega tradicional de Txacolí. En nuestra visita guiada veremos el entorno de sus viñedos “hondarribi zuri” y descubriremos las labores que realizan en ellos. Nos adentraremos en la bodega y conoceremos las instalaciones y el proceso de elaboración. ¡Y por supuesto no nos vamos de aquí sin probarlo! Así que tendremos además una cata en la que probaremos los 3 txakolís que elaboran actualmente maridando con tres deliciosos productos locales, como la anchoa y el atún del Cantábrico.
Tras la visita pasearemos con nuestro coordinador por el puerto, por su casco viejo de sabor medieval, donde podremos ver el tesoro gótico de Getaria, la iglesia de San Salvador, donde fue bautizado Juan Sebastián Elcano. Veremos el exterior del Museo de Balenciaga y la estatua de Juan Sebastián Elcano.
Es buen momento para hacer un alto en el camino y tomar algo. Disfrutar de unos pintxos acompañados de txacolí o de un pescado fresco hecho al momento en una de las numerosas parrillas exteriores que encontraremos (almuerzo no incluido).
Continuaremos en nuestro autobús y llegaremos a Zarautz, la meca del surf, conocida como la “Reina de las Playas” por ser la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico. Tendremos tiempo para pasear por el paseo marítimo flanqueado por palacetes y casas burguesas del siglo XIX, de los cuales el más famoso es el Palacio de Narros, que fue lugar de veraneo de la reina Isabel II. Podremos disfrutar de esta espectacular playa y tomar algo en sus terrazas.
Por la tarde regresaremos a Vitoria. Salimos a cenar y de marcha por la zona (cena no incluida)
Alojamiento en el hotel
Después del desayuno saldremos en nuestro autobús.
Nuestra primera parada del día será en un sitio mágico, San Juan de Gaztelugatxe, una de las mayores joyas del País Vasco de visita imprescindible. Pocos lugares de la costa vasca encierran tanta magia como la roca de Gaztelugatxe. La privilegiada ubicación de la centenaria ermita desafiando al mar Cantábrico, se combina con la fuerza de la naturaleza, la historia y la tradición. Está situado entre las localidades costeras de Bakio y Bermeo, unido a la costa a través de un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños.
Nuestra siguiente parada será en Bakio, con su maravillosa playa, la más larga de Vizcaya y su paseo marítimo.
Comeremos por la zona (no incluida) e iremos a ver el pintoresco pueblo de Mundaka en el corazón de la Reserva de Urdaibai, un espacio natural increíblemente bonito, declarado Reserva de la Biosfera. Su corazón es el río Oka que nace en el monte Oiz y se transforma en ría al llegar a Mundaka creando unas espectaculares marismas
llenas de vida y algunas de las playas más bonitas del País Vasco, como la de Laida o Laga. Mundaka es además un famoso destino de surf.
Veremos su pequeño puerto rodeado por coloridas casas de estilo vasco, bares y restaurantes y daremos un bonito paseo disfrutando de las hermosas vistas de la Isla de Izaro, el monte Ogoño y el estuario.
Regreso al hotel en Vitoria, nos arreglamos y salimos a cenar.
Alojamiento en el hotel.
Desayuno en el hotel y salimos hacia San Sebastián.
A nuestra llegada visitaremos la ciudad con el coordinador. Caminaremos desde la playa de Ondarreta, pasando por el espectacular Palacio de Miramar, que fue residencia de verano de la Reina María Cristina hasta la preciosa playa de la Concha situada entre los montes Igueldo, Urgull y Ulloa.
Recorreremos su paseo y llegaremos a la parte vieja situada al pie del monte Urgull, encajada entre el puerto y la desembocadura del río Urumea con sus calles, llenas de tiendas, restaurantes, bares de pintxos y sociedades gastronómicas. Podremos ver la Basílica de Santa María del Coro y la Iglesia de San Vicente, la Catedral del Buen Pastor, el popular Mercado de la Bretxa, el Boulevard, la Plaza de la Constitución, etc. Almuerzo (incluido).
Tendremos tiempo de disfrutar del ambientazo de la ciudad, de sus bares con esas barras llenas de pintxos y de su maravillosa playa.
Regreso a Vitoria. Cenamos algo (no incluida) y alojamiento en el hotel
Desayuno en el hotel.
Hoy es nuestro último día de viaje, así que ¡tenemos que aprovecharlo a tope!
Empezaremos la mañana visitando el interior de la Catedral Nueva, de estilo neogótico, en cuyo interior se encuentra el museo de arte sacro de la ciudad y en el que podremos admirar obras de El Greco, Ribera, Alonso Cano o Goya entre otros.
Tendremos tiempo para seguir conociendo con el coordinador más rincones de la ciudad y terminaremos tomando algo juntos porque llega el momento de decirnos ¡Hasta la próxima escapada Gruppit!
ALOJAMIENTO
Santiago Ramon y Cajal Kalea, 5, 01007
945 13 00 00
01007 Vitoria
Situado en pleno centro de Vitoria, junto al Parque de la Florida, frente a la Catedral nueva y a un paso de la Plaza de la Virgen Blanca.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Precio por persona en habitación doble compartida
- Hotel de 4 estrellas en el centro de Vitoria
- Visitas con guía local en Bilbao
- Coordinador de Gruppit
Contacta con Gruppit para más información
Tel: 91 423 70 58 (Madrid) 636 14 13 19
Tel: 93 452 76 78 (Barcelona)